Tras la lectura del
"Canto IX [El Cíclope]" de La Odisea, te proponemos la
realización de las siguientes preguntas con el fin de ahondar en
el contenido del mismo:
ÑLa expresión «la Aurora de dedos de rosa» aparece en
reiteradas ocasiones (versos 152, 170, 307, 437, 560). ¿Cómo la interpretas?
¿Podrías atribuir al número de veces en las que aparece un significado
temporal?
ÑEl comienzo de esta historia hace referencia a un «varón
gigantesco» (verso 187), «un monstruo espantoso» (verso 190). ¿A quién crees
que se refiere?
ÑEl «vino» (versos 162, 196, 204), estimada como «bebida
de dioses» (verso 205), parece estar presente desde el comienzo de la historia
del cíclope, ¿cuál será su importancia?
ÑEn el relato de Ulises, este exclama «¡y ojalá les
hubiera hecho caso!» ¿A quiénes? ¿Por qué?
ÑEn la presentación que Ulises hace sobre él y sus
compañeros al cíclope, le dicen «venimos / a abrazar tus rodillas» (versos 266,
267). ¿Cuál es, pues, la intención inicial de los aqueos?
Ñ¿Por qué el cíclope identifica a Ulises con un «niño» o
un «extranjero» (verso 273)?
ÑEl cíclope se compara con los dioses y expresa su
superioridad en una característica física. ¿Cuál?
Ñ¿Por qué Ulises no mata al cíclope cuando se queda dormido?
ÑCuando más adelante Ulises le ofrece vino al cíclope,
este pide más. Se dice, entonces que bebe «incautamente» (verso 361). ¿Podrías
explicar el uso de este adverbio de modo?
ÑExplica cómo muestra Ulises su astucia al decirle su
nombre al cíclope (verso 366 y siguientes). ¿Qué repercusión posterior tendrá
la mentira?
Ñ¿Cómo dejan Ulises y sus hombres ciego al cíclope? ¿Cómo
logran, entonces, salir de la cueva?
Ñ¿Por qué la ceguera del cíclope es presentada como
«vergonzosa» (verso 503)?
Ñ¿Quién es Poseidón? ¿Qué relación
guarda con Polifemo? ¿Qué le pide Polifemo? ¿Qué repercusión tendrá tal
petición para el futuro de Ulises y sus compañeros?
ÑEl comienzo y el final de la historia
(versos 105 y 565) se refieren al ánimo de los marineros durante su travesía.
¿Cómo crees que se sienten? ¿Por qué?
Te dejamos el fragmento de película aludido
en clase a tu disposición para que puedas comparar las similitudes y
diferencias establecidas entre el texto leído y el texto cinematográfico.
¡Esperamos que lo disfrutes!
No hay comentarios:
Publicar un comentario